Miguel 'Miki' Planas: Embajador de la Identidad Guaraní en Guarani Tavarandu

Miguel 'Miki' Planas

Una comunidad virtual de WhatsApp nos hizo coincidir con muchas personas involucradas en el "quehacer" de resaltar nuestra Identidad Guaraní. Hablo del grupo del Fogón de la Gran Nación Guaraní, que agrupa a personas de distintos puntos del mundo, en su mayoría originarias de estas zonas.

Uno de ellos, Miguel "Miki" Planas, a quien invitamos a formar parte del equipo de Guarani Tavarandu como columnista/colaborador. Con la humildad de los grandes, aceptó y aquí compartimos sus líneas de presentación.

¡Buenas buenas! Permiso pa' dentrarme... Soy Miki Planás y nací un 18 de septiembre de 1963 en la ciudad de Asunción, Paraguay. Tengo una afición casi solemne por la cultura autóctona, nuestra cultura tan rica y llena de tantas cosas por escribir y transmitir. Por ello, me permito seguir en la senda de sembrar o diseminar todo lo que he escuchado, leído y aprendido.

De profesión informático, en momentos de ocio leo y escucho todo tipo de música, especialmente la paraguaya. Si no, me meto en mi taller de herrería para hacer algo que suelo dejar para mis tiempos libres o para reparar alguna cosa rota.

Hoy cuento con una colección importante de música paraguaya de todos los ritmos y sabores, recolectada en unos 30 años aproximadamente. Cuando escucho alguna, me gusta poner atención a su letra, y permítanme decir que he encontrado muchas con inspiración hasta sublime que erizan la piel y conmueven al alma. A partir de ahí, trato de adentrarme aún más, buscando todos los datos que me lleven a una historia lo más aproximada a la verdad de su origen.

Y para terminar, creo que lo más importante es compartir cultura, y en eso trazo mis días cuando no estoy metido en la computadora. Esta me ocupa gran tiempo, ya que además de programar, hago edición de audios, videos, algunas cositas con Inteligencia Artificial, retoco fotos o videos para mejorarlos y otras cositas. Si no estoy en nada de eso, me pongo a cantar con mi guitarra, bueno, cantar es un decir...

Tuve el placer de conocer a un señor, perdón, SEÑOR con mayúscula, en una comunidad de WhatsApp. Me llena de orgullo que me salude; ya es mucho para mí. Se trata de un incansable, sacrificado y romántico de la cultura como es JUAN RAMÓN FARIÑA, a quien admiro por el tiempo que dedica a trascender y elevar todo lo que sea nuestro, el sentir popular, esa telaraña que va tejiendo el guaraní en el tiempo. "Un tipazo", dirían en mi barrio, un despojado de prejuicios y de mezquindad, un gran ser humano.

A él le deseo el mayor de los éxitos en sus emprendimientos, en especial en lo referente a difundir la cultura guaraní, ya que así seguirá viviendo por los tiempos de los tiempos. Ojalá pueda sembrar esa semilla en algunos jóvenes que tomen la posta de su trabajo y sigan engrandeciendo nuestra cultura, que no es ni paraguaya, ni argentina, ni brasileña; ¡es universal!

¡Salud a toda la Gran Nación Guaraní, tove maymáva toikua hembiapo ha tomyasãive opárupi, ha Ñanderuvusu tome’ē ichupe tesãi ha heta ro’y omoingo haguã ko mba’eporãite ha’e ojapóva!