II Congreso Internacional de Lengua Guarani, en Natalio

por Ramón Fariña - Actividades - 05/11/2012
II Congreso Internacional de Lengua Guarani, en Natalio
Jorge Román Gómez, Modesta González de Delvalle, Lilian Martinez de Krohn (Intendenta Municipal de Natalio); Sabina Núñez, David Galeano Olivera, Juan Ramón Fariña, Zulma Torres ha Lucino Rodríguez Baroffi
El miércoles 31 de octubre de 2012, se realizó el II CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI – Ñamomba’eguasu ha ñamombarete ñane Ñe’ê Guarani (Valorando lo nuestro), organizado por lasSupervisiones Educativas Nivel I, II y III de Natalio (Itapúa) y apoyado por la Municipalidad de Natalio. El encuentro se efectuó en el Salón Parroquial de la citada ciudad y contó con la presencia de la Señora Lilian Martínez de Krohn, Intendenta Municipal de Natalio y de los Concejales Municipales.
Kóva niko amandaje mokôiha oikóva táva Natalio-pe ha ipype oñehesa’ỹijo ha oñemyesakâ heta mba’e ñane Avañe’ê rehegua. Heta mbo’ehára, temimbo’e, sy ha túva oñembojákuri upépe ohendukávo hemiandu ha hembipota. Ko amandaje ohechaukákuri oîha heta Guarani rayhuháre Natalio ha ijerére (Edelira, Capitán Meza, Jatytay, Carlos Antonio López, Mayor Otaño, San Rafael, Triunfo).
El programa de este II CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI incluyó el tratamiento de los siguientes temas: "El Guarani en el Paraguay y el mundo”, a cargo de David Galeano Olivera (Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI); "Las tic’s en el Guarani”, desarr ollado por el Prof. Jorge Román Gómez – El Kunumi (Ytûsâingo, Corrientes-Argentina); "Mbo’epy Guaraníme, mbo’ehaokoty guive”, expuesto por el Prof. Julio César Coronel; "Cultura y educación Indígena en la región”, tema encarado por los representantes de la Asociación Indígena de Itapúa; "Guarani Mercosur ñe’ê teete. Tembiapo ojejapóva Brasil-pe”, encarado por el Mg. Mario Ramâo Villialva Filho (Sâo Paulo, Brasil); "Ley de Lenguas en el Paraguay: alcances y limitaciones”, a cargo del Lic. Wilfrido Osmar Giménez; "Idioma Guarani, herramienta fundamental entre familia y escuela”, desarrollado por la Lic. Zulma Concepción Torres; y "La alfabetización en la lengua materna”, expuesto por la Mg. María Cristina Invernizzi de Santos (Viceministerio de Educación MEC).
Guarani Tavarandu, estuvo representado por Juan Ramón Fariña y Ruperto León Martinez en este Segundo Congreso. Gracias a todos los organizadores en la persona de la Profesora Zulma Concepción Torres.

Más notas en la categoría Actividades