
Primera Fiesta de los Pueblos Jesuíticos Guaraníes en Candelaria
En La Plaza Central de Candelaria, los días 1, 2 y 3 de febrero de 2023, se llevó a cabo La Primera Fiesta de los Pueblos Jesuíticos Guaraníes que comenzó con el Acto de Bienvenida a las autoridades y representantes de los Pueblos amigos que engalanado este evento.
El miércoles 1, en el Salón Municipal, estuvieron los Intendentes de San Miguel (Br), el Intendente de San Cosme y Damián (Py), además de autoridades de Concejos Deliberantes, autoridades del ámbito cultural de Brasil y Paraguay, El ministro de Cultura de la Provincia de Misiones, el Intendente Local, representantes de espacios culturales, el Sacerdote Párroco Local, Autoridades de UNaM, Componentes de La Ruta Belgraniana, representantes de distintos organismos oficiales y vecinos en general.
Aquí, las palabras del representante del Cuerpo Legislativo de San Cosme y San Damian (Py), Concejal Ramón Ferreira.
Las actividades se dieron inicio a tempranas horas y siguieron con Exposiciones, Charlas y Conferencias sobre La Historia y La Cultura de La Región.
En La Plaza Central Gral. Manuel Belgrano, se desplegaba, mientras todo, la instalación de los artesanos, manualistas y los Stands de Ofertas Gastronómicas.
Llegada la noche, la tradicional celebración de La Misa precedía lo que al finalizar se estaría desarrollando frente al templo, La Serenata a Ntra. Sra. De La Candelaria, con un desfile de artistas locales.
A la 00:00 hs., al son de las campanas, el Párroco Local Bendijo las velas y se cantaron los himnos a La Virgen por la conmemoración de su día.
Terminada las celebraciones religiosas, el Cumpleaños N⁰ 396 de Candelaria, se comenzaba a vivir de la mano de distintos números Artísticos, dando así, continuidad a esta Primera Fiesta de los Pueblos Jesuíticos Guaraníes que se extendieron hasta casi el amanecer del día jueves 2.
Minutos antes de subir al Escenario en la 3ª noche se "La Primera Fiesta de los Pueblos Jesuíticos Guaraníes" en Candelaria, hablamos con el Profesor Daniel Ferreira.
La jornada de Charlas y Disertaciones, se retomaron en el Salón Municipal, actividad que siguió con una puesta en escena de distintos números Artísticos en la noche que congregó nuevamente a un numeroso público que pudo disfrutar de la segunda noche festivalera, respaldada por la expo de feriantes, artesanos, manualistas y un gran patio gastronómico.
El viernes 3, se destinó a un recorrido turístico local, a actividades diversas ofrecidas a los visitantes, entre los que estuvo el paseo del Río en Kayak y Remos, para culminar con una Engalanada Noche en el Escenario Artístico donde brillaron los visitantes del Paraguay, con su Ballet Municipal de San Cosme y Damián, el Ballet de La ESDA (Posadas Misiones) y numerosos números musicales que hizo bailar a un público integrado por personas de distintas edades.
La Primera Fiesta de los Pueblos Jesuíticos Guaraníes, ya es una hermosa historia y ya se palpita la segunda edición de esta Fiesta, cuya responsabilidad de realización se verá en el transcurso de los próximos meses.
Los amigos del Paraguay, aprovecharon la ocasión para hacer extensiva la invitación a sus Festejos de Aniversario que la llevarán a cabo durante los días 23, 24 y 25 de enero de 2024 en esa localidad del Departamento de Itapúa en Paraguay.