
El Ava Ñe’ẽ en el Festival del Litoral

Edición 52° del Festival Nacional de la Música del Litoral y 14° del Mercosur, eran las 20:25 horas del viernes 3 de diciembre de 2021 y por el escenario Alcibiades Alarcón del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, había pasado el primer número artístico.
El “Ensamble MPM” comenzaba a instalarse sobre la tarima, tal como se había organizado y dibujado en el “Rider Técnico” los presentadores hicieron su trabajo y los asistentes del sonido lo suyo.
El cronómetro iba indicando el tiempo restante, iniciando desde el minuto “00:15'00” y de manera descendente.
La adrenalina se mantenía en lo más altos niveles y en las gradas del Anfiteatro, los gritos y ovaciones se dejaban oír e iban aumentando conforme se desplegaban el repertorio ensayado y que en su primera parte rendía Tributo a María Helena, por parte de las voces femeninas del Ensamble. Cuando ya la pantalla del “temporizador” indicaba que restaban unos segundos más sobre los 3 minutos, llegó el momento de que el Ava Ñe’ẽ se hiciera oír. Entonces, fue cuando el sentimiento y el orgullo de ser GUARANÍ comenzó a hacer que los latidos del corazón se aceleraran y la caja torácica deje la sensación de tener la cavidad muy pequeña, ya que el Alma, parecía tomar forma materia y golpeaba el interior de la misma.
Permitan a este emocionado ser, comparta con ustedes el audiovisual que con la cordialidad y humildad que lo caracteriza, me lo facilitó mi hermano por elección Víctor Riveros a quien estaré, eternamente agradecido; ya que, a esa hora del evento, ningún canal de televisión, había iniciado su transmisión y ni siquiera tomaban imágenes de nuestra presencia en el escenario.
Gracias a mis compañeros del Ensamble, ellos son: Alba Toledo, Selva María, Prisca, Pablo Assaf, Yky Ferreira, Jorge Reyes, Rulo Gravobieski y “Yo” Juan Ramón Fariña