
Se realizó primer Taller de Alfabetización Guaraní para Trabajadores de Comunicación

Talleristas: Prof. Juan Ramon Fariña - Guarani Tavarandu y Prof Jorge Román Gómez - Reg Ytusâingo
Con una participación activa de los Trabajadores de Medios que respondieron a la convocatoria, se desarrolló en El Palacio del Mate de Posadas "EL PRIMER TALLER DE ALFABETIZACIÓN GUARANI PARA TRABAJADORES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN" (Radio, Televisión, Periódico y Medios Digitales) Organizado por Guarani Tavarandu (Prof. Juan Ramon Fariña) y el Ateneo de Legua y Cultura Guarani Reg. Ytusâingo (Prof. Jorge Roman Gomez).
Conclusiones:
El Prof. Juan Fariña, al tiempo de compartir HECHOS ANECDÓTICOS QUE LO LLEVARON A "INVOLUCRARSE” CON LA LEGUA GUARANÍ, EXTENDIÓ LA INVITACIÓN A LOS TRABAJADORES DE MEDIOS A USAR LA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD QUE BRINDA EL PODER LLEGAR A UN SINFÍN DE PERSONAS DESDE LOS ESPACIOS DE TRABAJOS A "FORMAR E INFORMAR” SOBRE LA LENGUA GUARANÍ CONVIRTIENDOLO EN "HERRAMIENTA DE TRABAJO” "NO SEREMOS MEJORES NI PEORES; SINO DIFERENTES” dijo.
Mientras que el Prof. Jorge Gómez a su turno aclaró que "EL IDIOMA GUARANÍ TIENE SU GRAMÁTICA COMO TODO IDIOMA DEL MUNDO. ES MUCHO MÁS FÁCIL QUE EL ESPAÑOL; AUNQUE HAY QUE CONOCER EN QUE SE DIFERENCIAN AMBAS LENGUAS. NOSOTROS NO PODEMOS DARNOS EL LUJO DE ESCRIBIR MAL EN ÉSTE IDIOMA, HAY QUE CUIDAR Y RESPETAR DE LA MISMA MANERA EN QUE SE HACE CON OTRAS LENGUAS PERO CON TOLERANCIA Y SIN CONFRONTAR LAS DIFERENCIAS MANIFESTADAS POR REGIONALISMOS O DEFORMACIONES QUE FUERON SUFRIENDO ALGUNOS TÉRMINOS O NOMBRES TOPONÍMICOS”. Recomendó.
Satisfacciones extras
Es de resaltar la presencia de numerosos JÓVENES en este taller; por lo que podemos, con certeza confiar en que LA LENGUA GUARANÍ SE ASEGURA UN FORTALECIMIENTO Y UN RESPETO QUE IRÁ EN CRECIMIENTO DÍA A DÍA.
Trabajadores de los siguientes medios han estado participando
Fm Municipal, Posadas
Radio Municipal, Jardín América
Radio LT 17 Provincia de Misiones
Fm Pasión, Oberá
Cadena Express, Posadas
Radio Urbana, Posadas
Radio La Voz, Posadas
Fm Aristóbulo del Valle
Radio VIP, Posadas
Estudiantes de Comunicación Social
Un agradecimiento sincero también a los auspiciantes
SIPREM- Sindicato de Periodistas de Misiones (Sra. Marina Almirón)
AFSCA Misiones - Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Sra Myriam Duarte y German Kannemann)
Municipalidad de Posadas
Consulado del Paraguay en Posadas (Sr Genaro Saravia)
Multimedios Sapem LT 17 Radio Provincia de Misiones
Secretaría de Turismo (Sra. Griselda Martinez)
Sixto Fotografías (Sixto Fariña)
Asociación Civil Casa Paraguaya Posadas (Sr Ernesto Paniagua)
Conclusiones:
El Prof. Juan Fariña, al tiempo de compartir HECHOS ANECDÓTICOS QUE LO LLEVARON A "INVOLUCRARSE” CON LA LEGUA GUARANÍ, EXTENDIÓ LA INVITACIÓN A LOS TRABAJADORES DE MEDIOS A USAR LA MAGNÍFICA OPORTUNIDAD QUE BRINDA EL PODER LLEGAR A UN SINFÍN DE PERSONAS DESDE LOS ESPACIOS DE TRABAJOS A "FORMAR E INFORMAR” SOBRE LA LENGUA GUARANÍ CONVIRTIENDOLO EN "HERRAMIENTA DE TRABAJO” "NO SEREMOS MEJORES NI PEORES; SINO DIFERENTES” dijo.
Mientras que el Prof. Jorge Gómez a su turno aclaró que "EL IDIOMA GUARANÍ TIENE SU GRAMÁTICA COMO TODO IDIOMA DEL MUNDO. ES MUCHO MÁS FÁCIL QUE EL ESPAÑOL; AUNQUE HAY QUE CONOCER EN QUE SE DIFERENCIAN AMBAS LENGUAS. NOSOTROS NO PODEMOS DARNOS EL LUJO DE ESCRIBIR MAL EN ÉSTE IDIOMA, HAY QUE CUIDAR Y RESPETAR DE LA MISMA MANERA EN QUE SE HACE CON OTRAS LENGUAS PERO CON TOLERANCIA Y SIN CONFRONTAR LAS DIFERENCIAS MANIFESTADAS POR REGIONALISMOS O DEFORMACIONES QUE FUERON SUFRIENDO ALGUNOS TÉRMINOS O NOMBRES TOPONÍMICOS”. Recomendó.
Satisfacciones extras
Es de resaltar la presencia de numerosos JÓVENES en este taller; por lo que podemos, con certeza confiar en que LA LENGUA GUARANÍ SE ASEGURA UN FORTALECIMIENTO Y UN RESPETO QUE IRÁ EN CRECIMIENTO DÍA A DÍA.
Trabajadores de los siguientes medios han estado participando
Fm Municipal, Posadas
Radio Municipal, Jardín América
Radio LT 17 Provincia de Misiones
Fm Pasión, Oberá
Cadena Express, Posadas
Radio Urbana, Posadas
Radio La Voz, Posadas
Fm Aristóbulo del Valle
Radio VIP, Posadas
Estudiantes de Comunicación Social
Un agradecimiento sincero también a los auspiciantes
SIPREM- Sindicato de Periodistas de Misiones (Sra. Marina Almirón)
AFSCA Misiones - Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Sra Myriam Duarte y German Kannemann)
Municipalidad de Posadas
Consulado del Paraguay en Posadas (Sr Genaro Saravia)
Multimedios Sapem LT 17 Radio Provincia de Misiones
Secretaría de Turismo (Sra. Griselda Martinez)
Sixto Fotografías (Sixto Fariña)
Asociación Civil Casa Paraguaya Posadas (Sr Ernesto Paniagua)