
Día del Idioma Guaraní

Y este jueves 25 de agosto, honraremos a aquellos hombres que, con mucho coraje, decidieron darle RANGO CONSTITUCIONAL al Idioma Guaraní en el Paraguay y así levantaban un largo tiempo de prohibición del uso del Idioma.
Particularidades con las que, hasta hoy, me encuentro.
Algunas personas me preguntan ¿por qué me hago eco de este hecho, teniendo en cuenta que fue en un país que no es el mío (Paraguay)?, y entonces les respondo: "No importa de que país, no importa de que partido político, no importa de qué Creencia sean las personas que honran o así lo demuestran con actitudes, al Idioma (el único auténticamente continental), que yo, los honraré a ellos precisamente en respuesta al honor que le brindan a mi lengua.
Los testimonios de histórica presencia de esta Cultura en esta parte del Continente, son claras e innegables:
Caribe (Karaive)
Panamá (Panama 100%)
Itamarati (Itamarãty)
Curitiba (Kuri'yty)
Parana
Uruguay
Chajarí (Chahãry)
Iberá (Yvera)
Iguazú (Yguasu) y cientos o miles de Arroyos, Ciudades, Barrios, Estados y lo que se pueda imaginar, se identifican desde, desconocidos tiempos con nombres en Guaraní muy a pesar de las prohibiciones, persecuciones y castigos que se les otorgaban a quienes hablaban el Idioma.
¿Acaso no es motivo para FESTEJAR aquel histórico acontecimiento llevado a cabo por estos luchadores que defendieron a quienes seguían soportando castigos por hablar o manifestarse como GUARANÍ-HABLANTES?
No sé ustedes, pero yo, aunque más no sean a través de estas líneas, CELEBRO CON ALEGRIA y más aún reconociendo que es el Manejo de esta Lengua (Mi Lengua), la que me permite tener un digno trabajo remunerado y ganarme la vida.
Finalmente, sólo deseo recordarles a quienes erróneamente califican a este Idioma como "Extranjero". Extranjeros son los Idiomas que llegaron a estas tierras después de 1492.
Ahí se las dejo.
25 de agosto.
Día del Idioma Guaraní.
25 jasypoapy.
Ava ñe'ẽ Ára.